• Grupo
  • La Maravilla de la Vida
  • Novedades
  • Organismo de ayuda a la mujer embarazada
  • 8A
Médicos por la Vida Tucumán
No Result
View All Result
Médicos por la Vida Tucumán
No Result
View All Result
Médicos por la Vida Tucumán
No Result
View All Result
Home Noticias

“No estás sola”: Teléfono 0800 provida sigue firme tras aprobación del aborto en Argentina

Médicos por la vida Tucumán by Médicos por la vida Tucumán
2021-01-09
in Noticias
0 0
0
“No estás sola”: Teléfono 0800 provida sigue firme tras aprobación del aborto en Argentina
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter (X)

Las 400 organizaciones que están detrás de la “línea telefónica 0800 provida” en Argentina continúan con la firme convicción de acoger y acompañar a la mujer con embarazo vulnerable, aún en el peor de los escenarios como lo es la legalización del aborto.

“Te abrazo con todo mi corazón. No estás sola, estamos para acompañarte. Son muchísimas las instituciones del país que están para lo que necesites. Seguramente te sentirás feliz cuando pase el tiempo y veas a ese hijito que criaste en tiempos difíciles”.

El mensaje que brota desde el corazón de Evelyn Rodríguez, impulsora de la Red nacional de acompañamiento a la mujer con embarazo vulnerable, está dirigido a todas las madres que están desamparadas, sin esperanza y muchas veces presionadas por un tercero para matar a su hijo.

Para cada una de ellas existe la Red de acompañamiento que nació “en el corazón de Dios”, expresó Evelyn en conversación con ACI Prensa.

Esta profesora universitaria junto a la Fundación Vida en Familia lleva adelante un programa de ayuda a las mujeres y un centro de rehabilitación de drogas para jóvenes y adolescentes en la provincia de Río Negro.

En febrero de 2018, cuando se instaló la discusión del proyecto de despenalización del aborto en el país, Evelyn y su hijo expusieron su testimonio personal en distintas actividades masivas en defensa de la vida y en las sesiones legislativas del Congreso.

La historia que ellos relatan habla de una joven madre embarazada que fue acompañada en forma oportuna por un familiar, impidiendo así el aborto de un niño que fue dado en adopción a los 15 días de nacido, hoy Christian Weber Rodríguez, hijo adoptivo de Evelyn.

Esto sucedió hace más de 30 años y “gracias a eso pudimos entender cómo el acompañamiento a la mujer sigue haciendo la diferencia entre la vida y la muerte”, aseguró Evelyn.

Con esa convicción, más la voluntad de unas 200 organizaciones provida, se conformó la Red nacional de acompañamiento para la mujer con embarazo vulnerable.

El trabajo comenzó oficialmente en abril 2019 con el lanzamiento de la línea telefónica 0800 333 1148 cuyo objetivo es acoger y acompañar a las mujeres que viven un embarazo en un contexto de vulnerabilidad social, económica o emocional.

Si bien la Red de acompañamiento había logrado el apoyo económico del Estado para la puesta en marcha de la línea telefónica, con 1.300.000 pesos argentinos (unos 31 mil dólares) anuales, antes de comenzar su funcionamiento el Gobierno de Mauricio Macri canceló el convenio.

El motivo fue que no se enmarcaba en los objetivos del plan nacional de prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) que busca, según describe el plan, “fortalecer políticas para la prevención del abuso, la violencia sexual y el acceso a la interrupción legal del embarazo”, término usado para referirse al aborto.

“Querían que agregáramos un anexo al convenio para que durante la llamada telefónica ofreciéramos el aborto. La presión del lobby abortista fue tremenda”, recordó Evelyn.

Decidieron continuar sin ese apoyo tal como lo habían planificado para acoger a la mujer vía telefónica, entregar ayuda jurídica, social, en salud y emocional.

También otorgar la posibilidad de adopción y luego del parto, entregar consultoría en valores para la vida, planificación de futuros embarazos y reinserción escolar o laboral.

En los 21 meses de funcionamiento, más la ayuda de donaciones particulares y la incorporación de otras 200 organizaciones, la Red ha acogido cerca de 600 llamadas telefónicas, ha acompañado a 1095 mujeres y 446 niños han nacido.

Con el tiempo se creó el WhatsApp +542984503737, que ha permitido acoger a la comunidad sordomuda con la colaboración de una intérprete de señas y se han recibido 13 historias de países en Latinoamérica y Japón, que han sido canalizadas con las organizaciones correspondientes.

“Lo que más necesita la mujer es apoyo emocional. Escuchándola, valorándola, respetándola, sin juzgarla, sin retarla, sin interrumpirla, simplemente que la escuchen”, dijo Evelyn.

En este meticuloso proceso la telefonista es la primera interventora que escucha y entrega a la mujer palabras de cariño. Ella recoge los datos de su realidad y la deriva a la organización que esté más cerca de ella para actuar según sus necesidades.

Luego de este proceso de contención y derivación se realizan seguimientos con apoyo de la organización.

Evelyn explicó que la “línea 0800 provida” fue declarada de interés social, educativo y sanitario por los legisladores de la provincia de Río Negro y que incluso la Red de acompañamiento fue destacada por algunos parlamentarios durante el debate del aborto en diciembre de 2020 en el Congreso.

Aún así, a pesar de la aprobación de la legalización del aborto y del difícil contexto que genera su aplicación, “nos sentimos privilegiados del trabajo que podemos hacer”.

“Sabemos que Dios va delante nuestro para guiarnos para fortalecernos así que seguiremos trabajando con muchísimo entusiasmo”, afirmó Evelyn Rodríguez.

“Cómo no emocionarse con historias como la de Christian que de grande rastreó a su mamá biológica, viajó hasta Buenos Aires para encontrarla y le dio las gracias por permitirle vivir”.

“Ella conoció a sus nietas y ellas a esta “abu”. Una mujer que hace 30 años dejó a ese bebé recién nacido porque no lo podía criar y tuvo la valentía de dejarlo bajo la tutela de un juzgado”, recordó.

Evelyn también tuvo palabras de aliento para las mujeres que han pasado por un aborto y las invitó a “canalizar y sanar ese dolor, acompañando a otras mujeres justamente para que no vivan esa experiencia que vos no querés para otros”.

Por último, agradeció aquellos espacios que permiten dar a conocer lo que hace la Red de acompañamiento e inspira a “otras mujeres en Argentina y en otros países” a llevar adelante una iniciativa como esta.

Legalización del aborto

En agosto de 2018 un proyecto para despenalizar el aborto fue rechazado en el Senado argentino por 38 votos contra, 31 a favor, dos abstenciones y una ausencia.

Sin embargo, en un nuevo intento del lobby abortista y como parte de las promesas electorales de Alberto Fernández, el 1 de diciembre comenzó a debatirse en forma exprés un nuevo proyecto de legalización del aborto ingresado desde el Poder Ejecutivo.

Fue el 30 de diciembre de 2020 cuando 38 senadores aprobaron la ley de muerte, frente a 29 en contra, una abstención y cuatro ausencias.

Más información en: rednacionalacompanamientomujer@gmail.com 

Fuente

Tags: 0800línea providaprovida
Previous Post

4 puntos de la nueva ley del aborto que afectarán la vida en Argentina

Next Post

Carta al Director de diario La Gaceta

Related Posts

Médicos por la Vida en el XVI Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes
Noticias

Médicos por la Vida en el XVI Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes

2025-06-19
Nota La Gaceta | Fieles marcharon para recordar el Día del Niño por Nacer
Noticias

Nota La Gaceta | Fieles marcharon para recordar el Día del Niño por Nacer

2025-03-26
Videos: Día del Niño por Nacer 2025
Noticias

Videos: Día del Niño por Nacer 2025

2025-03-26
Día del Niño por Nacer: Comunicado Comite de Bioética del Hospital de Niños
Noticias

Día del Niño por Nacer: Comunicado Comite de Bioética del Hospital de Niños

2025-03-26
💙 Este sábado 23 no podés faltar a la Marcha por la Vida!
Noticias

💙 Este sábado 23 no podés faltar a la Marcha por la Vida!

2024-03-18
Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil
Noticias

Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil

2023-10-23
Next Post
Médicos por la Vida Tucumán dijo presente en una nueva Marcha por la Vida

Carta al Director de diario La Gaceta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Médicos por la Vida en el XVI Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes
  • Nota La Gaceta | Fieles marcharon para recordar el Día del Niño por Nacer
  • Videos: Día del Niño por Nacer 2025
  • Día del Niño por Nacer: Comunicado Comite de Bioética del Hospital de Niños
  • 💙 Este sábado 23 no podés faltar a la Marcha por la Vida!
  • Grupo
  • La Maravilla de la Vida
  • Novedades
  • Organismo de ayuda a la mujer embarazada
  • 8A

© 2024 Médicos por la Vida Tucumán

No Result
View All Result
  • #91 (sin título)
  • 8A
  • All Groups
  • Calendar
  • Comunidad
  • contenidos
  • Declaraciones de la Sociedad Científica
  • Default User Group
  • Educación en el Amor
  • Forgot Password
  • Grupos
  • Inicio
  • Integrantes
  • Login
  • My Profile
  • Novedades
  • Nueva
  • Organismo de ayuda a la mujer embarazada
  • Otros Recursos Pro Vida
  • Página de ejemplo
  • Registration
  • Search Users
  • Submit New Blog Post
  • Submit New Blog Post
  • User Blogs
  • User Blogs
  • Usuarios
  • Videos
  • Área de Usuario
    • Escritorio
    • Pagos
      • Comprar
      • Payment accepted
      • Payment rejected
    • Archivos
      • Mis archivos
    • Páginas
      • Mis páginas
    • Mi cuenta
      • Detalles de la cuenta
      • Editar cuenta
      • Cerrar sesión

© 2024 Médicos por la Vida Tucumán

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In