• Grupo
  • La Maravilla de la Vida
  • Novedades
  • Organismo de ayuda a la mujer embarazada
  • 8A
Médicos por la Vida Tucumán
No Result
View All Result
Médicos por la Vida Tucumán
No Result
View All Result
Médicos por la Vida Tucumán
No Result
View All Result
Home Noticias

El Parlamento Europeo pretende declarar el aborto como un «derecho humano»

Médicos por la vida Tucumán by Médicos por la vida Tucumán
2021-06-10
in Noticias
0 0
0
El Parlamento Europeo pretende declarar el aborto como un «derecho humano»
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter (X)

El Parlamento Europeo votará un informe “extremo” que pide a todos los estados miembros de la Unión Europea que permitan el acceso al aborto.

El “informe sobre la situación de la salud y de los derechos sexuales y reproductivos en la Unión Europea, en el marco de la salud de la mujer” fue presentado por el político croata Predrag Fred Matic y busca el reconocimiento del supuesto “derecho al aborto” y la redefinición de la objeción de conciencia como una “negación de la atención médica”.

El documento, conocido como “informe Matic”, por el apellido del político que lo presentó, fue propuesto el pasado 21 de mayo para su votación en la próxima sesión plenaria del Parlamento Europeo, el organismo legislativo de la Unión Europea (UE), en Estrasburgo (Francia). La próxima sesión plenaria del Parlamento Europeo está previsto que tenga lugar del 7 al 10 de junio.

Los grupos provida expresaron su alarma por el informe, asegurando que viola el principio establecido de que las leyes sobre el aborto son competencia de los estados miembros, más que de las instituciones de la UE.

La mayoría de los 27 estados miembros de la UE permiten el aborto a pedido o por motivos sociales amplios, excepto Malta y Polonia.

La Red Parlamentaria para Asuntos Críticos, con sede en Washington D.C (Estados Unidos), calificó el informe como “extremo” y “radical”.

El Centro Europeo para el Derecho y la Justicia (ECLJ), una ONG con sede en Estrasburgo, explicó que los partidarios de este informe buscan “introducir una nueva norma sin que a primera vista parezca impuesta”.

Desde el ECLJ  subrayaron que el hecho de haber elegido el Parlamento Europeo ”en esta estrategia no debe subestimarse porque aunque las resoluciones del Parlamento Europeo no tienen valor legal vinculante, son la expresión de una opinión que el Parlamento desea dar a conocer”.

Además destacaron que una resolución del Parlamento Europeo “puede servir posteriormente para legitimar políticamente la acción de los Estados miembros o de las instituciones; es decir, está destinado a producir efectos prácticos”.

Incluso afirmaron que “puede expresar una intención prelegislativa que luego puede usarse para justificar actos vinculantes. Por tanto, no hay duda de que un acto del Parlamento Europeo representa la puerta de entrada al corazón del sistema normativo”.

El “informe sobre la situación de la salud y de los derechos sexuales y reproductivos en la UE, en el marco de la salud de la mujer” fue admitido por la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo el 11 de mayo. Y presentado para su votación el 25 de mayo.

En una declaración explicativa adjunta afirmaba que el informe “llega en un momento crucial en la UE, en el que la reacción y la regresión de los derechos de las mujeres cobran impulso y contribuyen a la erosión de los derechos adquiridos y ponen en peligro la salud de las mujeres”.

Sin embargo, dos miembros del Parlamento Europeo, Margarita de la Pisa Carrión y Jadwiga Wisneiwska, manifestaron su oposición al informe Matic, argumentando que éste documento “no tiene ningún rigor legal o formal”.

“Va más allá de su competencia al abordar temas como la salud, la educación sexual y la reproducción, así como el aborto o la educación, que son poderes legislativos de los estados miembros”, escribieron.

“Trata al aborto como un supuesto derecho humano que no existe en el derecho internacional. Se trata de una violación de la Declaración Universal de Derechos Humanos y de los principales tratados vinculantes, así como de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, aseguraron las parlamentarias.

El informe sobre la situación de la salud y de los derechos sexuales y reproductivos en la UE, en el marco de la salud de la mujer cuenta con 154 enmiendas al texto.

Fuente

Tags: abortoParlamento Europeo
Previous Post

Mar del Plata: un juez federal ordenó suspender la ley del aborto

Next Post

China revolucionó su política de natalidad al permitir hasta tres hijos por cada familia

Related Posts

Médicos por la Vida en el XVI Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes
Noticias

Médicos por la Vida en el XVI Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes

2025-06-19
Nota La Gaceta | Fieles marcharon para recordar el Día del Niño por Nacer
Noticias

Nota La Gaceta | Fieles marcharon para recordar el Día del Niño por Nacer

2025-03-26
Videos: Día del Niño por Nacer 2025
Noticias

Videos: Día del Niño por Nacer 2025

2025-03-26
Día del Niño por Nacer: Comunicado Comite de Bioética del Hospital de Niños
Noticias

Día del Niño por Nacer: Comunicado Comite de Bioética del Hospital de Niños

2025-03-26
💙 Este sábado 23 no podés faltar a la Marcha por la Vida!
Noticias

💙 Este sábado 23 no podés faltar a la Marcha por la Vida!

2024-03-18
Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil
Noticias

Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil

2023-10-23
Next Post
China revolucionó su política de natalidad al permitir hasta tres hijos por cada familia

China revolucionó su política de natalidad al permitir hasta tres hijos por cada familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Médicos por la Vida en el XVI Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes
  • Nota La Gaceta | Fieles marcharon para recordar el Día del Niño por Nacer
  • Videos: Día del Niño por Nacer 2025
  • Día del Niño por Nacer: Comunicado Comite de Bioética del Hospital de Niños
  • 💙 Este sábado 23 no podés faltar a la Marcha por la Vida!
  • Grupo
  • La Maravilla de la Vida
  • Novedades
  • Organismo de ayuda a la mujer embarazada
  • 8A

© 2024 Médicos por la Vida Tucumán

No Result
View All Result
  • #91 (sin título)
  • 8A
  • All Groups
  • Calendar
  • Comunidad
  • contenidos
  • Declaraciones de la Sociedad Científica
  • Default User Group
  • Educación en el Amor
  • Forgot Password
  • Grupos
  • Inicio
  • Integrantes
  • Login
  • My Profile
  • Novedades
  • Nueva
  • Organismo de ayuda a la mujer embarazada
  • Otros Recursos Pro Vida
  • Página de ejemplo
  • Registration
  • Search Users
  • Submit New Blog Post
  • Submit New Blog Post
  • User Blogs
  • User Blogs
  • Usuarios
  • Videos
  • Área de Usuario
    • Escritorio
    • Pagos
      • Comprar
      • Payment accepted
      • Payment rejected
    • Archivos
      • Mis archivos
    • Páginas
      • Mis páginas
    • Mi cuenta
      • Detalles de la cuenta
      • Editar cuenta
      • Cerrar sesión

© 2024 Médicos por la Vida Tucumán

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In